Mostrando entradas con la etiqueta tui shou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tui shou. Mostrar todas las entradas

7 de marzo de 2012

CURSO DE TUI SHOU

CURSO DE TUI SHOU

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2012.
Hora: de 9:00 a 13:00 horas.
Lugar: Pradera Wu Chi Casa de Campo
          Madrid.

Todas las artes marciales poseen técnicas y métodos aplicables en las situaciones en las que se produce un contacto con el compañero. Lejos de imaginar la relación como algo aislado, puntual o ausente de fricciones las artes marciales parten de una realidad humana ineludible que es la relación y por tanto, la posibilidad del conflicto o armonía.

Algunos métodos en estas artes están basados en la percepción visual, otros en la percepción táctil y otros utilizan ambas. Las artes internas, en principio se orientan primero en desarrollar la sensibilidad táctil que se produce en el contacto con otro compañero. En Tai Chi este método se conoce como Tui Shou o empuje de manos.

En cada estilo, corriente y escuela existe una forma de practicar y entender el Tui Shou. Lejos de preconizar la idoneidad del estilo propio por motivos históricos o por simple apego e identificación con nuestros métodos o maestros, el Tui Shou más eficaz es el que en su marco se asemeja de mejor manera a la realidad del conflicto, sea en el combate, la defensa personal o la relación humana y aporta, por tanto, herramientas útiles para manejarse en tales situaciones.

El Tui Shou se basa en lo que sentimos y en lo que tocamos, es decir, se encuentra ligado al presente y a lo que Es, y no tanto a quienes creemos o queremos ser. Es un arte eficaz de meditación, un anclaje para la mente dispersiva y un espejo que nos enfrenta con nuestra verdadera realidad.

A menudo los practicantes de artes marciales, incluidos los de Tai Chi, olvidan, evitan y escapan de la maestría del arte a dos, de la necesidad de la transformación del Combate en Danza, el choque en encuentro y lo acumulado en compartido. De esta forma el practicante confunde lo interno con el aislamiento. El aislamiento es una búsqueda de opciones fijas, por tanto de poder. Es en definitiva, la utopía del separatismo, proyección perpetua del ego que se cree inmortal. Por ello, para estos practicantes, lo mal llamado “interno” provoca el conflicto que precisamente quieren evitar, esto es, la separación de los opuestos.

En tanto el practicante no desarrolle la maestría en la relación, la forma sigue siendo vacía y es tan sólo un edificio del arquitecto pero que sólo está en papel.

Más información y reservas en cursos@escuela-wuchi.com

5 de octubre de 2011

CURSO DE TUI SHOU CON EL MAESTRO TUNG KUAN YEN


CURSO DE TUI SHOU CON EL MAESTRO TUNG KUAN YEN

Fecha: 8 y 9 de octubre de 2011.
Hora: de 11:00 a 13:30 y de 15:30 a 19:00 horas.
Lugar: Espai La Nau - Barcelona.

"Sólo si comprendemos e integramos la teoría en nuestros movimientos, en nuestra práctica, podremos utilizar la relajación como elemento clave de la defensa" M. Tung Kuan Yen.

Más información y reservas en cursos.wuxiangtaichi@gmail.com - 609 431 175.

13 de enero de 2011

TAI CHI - TUI SHOU

TAI CHI - TUI SHOU

Fecha: Sábado, 29 de enero de 2011.
Hora: 10:00 - 13:30 y 16:00 - 19:30.
Lugar: Asogal Taiji
          C/ Dr. Corbal, 23 - Vigo
Precios:
- Miembros Asogal Taiji: 60€.
- Miembros federados: 75€.
- En general: 90€.
Inscripciones antes de 25/01/11

Seminario de Tai Chi - Tui Shou, formación continuada para instructores de Tai Chi en todos los niveles.

"Tui Shou" empuje de manos de Tai Chi, metodología y aplicaciones  del empuje de manos.

Contenidos: Desarrollar y explorar las bases técnicas y energéticas del Tui Shou y en especial las energías Ting Jing, Dong Jing y Jie Jing.

Objetivos: Aplicar el conocimiento teórico-práctico de este método de trabajo tanto a nivel de mejora personal como para obtener mayores recursos de cara a la enseñanza.

Certificado de asistencia: Asogal Taiji expedirá un certificado por un total de siete horas de formación continuada. Éste a su vez, podrá se convalidado por el departamento de Tai Chi y Chi Kung de la Federación Galega de Kung Fu.

Impartido por D. Ignacio Moriyón, profesor de Tai Chi y Director del Centro 3 Armonias de Oviedo. Se inició en el año 1985. Desde 1987 ha estudiado de forma intensiva con el Maestro Tung Kuan Yen. En1991 inaugura, en Oviedo, el primer centro de la región dedicado a la enseñanza del Tai Chi Chuan, Chi Kung y meditación. En 1996 viaja a China y se entrena durante meses en Tui Shou bajo la dirección del Maestro Ly Lyyung en Pekín. Desde entonces ha seguido estudiando con distintos maestros y ha participado y enseñado Tui Shou en numerosos encuentros nacionales e internacionales.

Más información e inscripciones: 986 377 090 - 671 611 983
                                                 asogaltaiji@gmail.com
                                                 http://www.asogaltaiji.blogspot.com/  

12 de noviembre de 2010

TAI CHI: LUIS MOLERA

TAI CHI: LUIS MOLERA

Fecha: Sábado, 27 de noviembre DE 2010.
Hora: 16:00 - 19:00.

Lugar: Huelva.

* Forma Yang de William CC Chen.
* Estructura interna del Tai Chi Chuan (biomecánica del cuerpo).
* Aplicaciones de los movimientos de las formas.
* Métodos de empuje de manos (tui shou).
* 18 mov. Taiji Qigong (shi ba shi).

Más info: http://www.taohuelva.com/